¿Qué es la endometriosis?

¿Te diagnosticaron endometriosis? Seguro si te uniste a mi blog es porque te han dado este diagnóstico o sospechas que tienes esta enfermedad, por lo que quiero hacerte un pequeño resumen par que tú o un familiar tuyo entienda que es esta patología. 

La endometriosis es una enfermedad crónica en la que el tejido similar al revestimiento interno del útero, llamado endometrio, crece fuera de este órgano. Este tejido puede aparecer en los ovarios, las trompas de Falopio, la vejiga, el recto, o incluso en otras áreas cercanas a la pelvis. En un ciclo menstrual normal, el endometrio se engrosa, se desintegra y se elimina del cuerpo a través de la menstruación. Sin embargo, en las mujeres con endometriosis, el tejido que crece fuera del útero no tiene forma de salir y se queda atrapado, lo que puede generar inflamación, dolor y otros problemas.

Síntomas Comunes de la Endometriosis

Los síntomas de la endometriosis varían de una mujer a otra, y algunas pueden incluso no tener síntomas evidentes. Sin embargo, los más comunes incluyen:

  1. Dolor Pélvico y Abdominal: El síntoma más característico es el dolor pélvico intenso, especialmente durante la menstruación, aunque puede ocurrir en otros momentos del ciclo. Este dolor se asocia con la inflamación provocada por el tejido endometrial fuera del útero.
  2. Menstruaciones Abundantes o Irregulares: Las mujeres con endometriosis suelen tener periodos menstruales más largos o más abundantes de lo normal. Algunas pueden experimentar sangrados intermenstruales, es decir, sangrado fuera de su periodo habitual.
  3. Dolor durante las relaciones sexuales: El dolor profundo durante las relaciones sexuales, especialmente en la penetración, es otro síntoma frecuente de la endometriosis.
  4. Problemas Digestivos: El dolor abdominal, el estreñimiento, la diarrea o la hinchazón pueden ser síntomas relacionados con la endometriosis, especialmente si afecta al intestino.
  5. Dificultades para Concebir: Aproximadamente el 30% al 50% de las mujeres con endometriosis enfrentan dificultades para quedar embarazadas debido a que la enfermedad puede afectar la fertilidad.
  6. Fatiga 
  7. Dolor al  orinar: Se presenta cada mes con tu ciclo menstrual    un dolor  tipo punzada, asociado  con  aumento en la frecuencia  de  tu micción y en algunas pacientes sangrado  u orina roja. 

¿Por Qué Ocurre la Endometriosis?

La causa exacta de la endometriosis aún no se conoce con certeza, pero existen varias teorías y cada paciente es diferente . Algunas de las más conocidas incluyen:

  • Retroceso menstrual: La teoría más aceptada es que durante la menstruación, parte del tejido menstrual fluye hacia atrás a través de las trompas de Falopio y se implanta en otros órganos de la pelvis.
  • Factores genéticos: Las mujeres con antecedentes familiares de endometriosis tienen un mayor riesgo de desarrollarla.
  • Problemas del sistema inmune: En algunos casos, el sistema inmune puede no ser capaz de destruir el tejido endometrial que crece fuera del útero.

Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico de la endometriosis se realiza en la consulta, bajo la entrevista valoración de escalas de dolor y buen examen físico.  Se debe completar con estudios de imágenes   principalmente mediante ultrasonido MAPEO DE ENDOMETRIOSIS PROFUNDA   o resonancia magnética, esquema de endometriosis. 

El tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad y los síntomas. Algunas opciones incluyen:

  1. Alimentación:  Una alimentación antiinflamatoria es un enfoque saludable para reducir la inflamación en el cuerpo y mejorar la salud en general. Al incorporar alimentos ricos en nutrientes, grasas saludables, antioxidantes y fibra, y al evitar aquellos que promueven la inflamación, puedes lograr un equilibrio en tu cuerpo que favorezca la prevención de enfermedades y el bienestar a largo plazo.
  2. Medicina  biorreguladora:  Es un enfoque terapéutico que busca restaurar el equilibrio del organismo mediante la estimulación de los mecanismos naturales de autocuración del cuerpo. A través de tratamientos que actúan a nivel celular y molecular, la medicina biorreguladora tiene como objetivo optimizar la función de los sistemas del cuerpo y así    controlar  inflamación y dolor.  
  3. Medicamentos para el dolor: Los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) pueden ser útiles para aliviar el dolor menstrual y pélvico.
  4. Terapias hormonales: Los anticonceptivos orales, los dispositivos intrauterinos (DIU) con hormonas, o tratamientos hormonales pueden ayudar a reducir la cantidad de tejido endometrial y aliviar los síntomas.
  5. Cirugía: En casos más graves, se puede realizar una intervención quirúrgica para eliminar o reducir el tejido endometrial fuera del útero.
  6. Tratamiento para la fertilidad: Si la endometriosis afecta la fertilidad, los tratamientos como la inseminación artificial o la fecundación in vitro (FIV) pueden ser opciones a considerar.

¿Cómo Vivir con Endometriosis?

Aunque la endometriosis es una condición crónica, muchas mujeres pueden manejar los síntomas con el tratamiento adecuado. Es importante escuchar a tu cuerpo, seguir el plan de tratamiento que te instauro. Además, llevar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada y ejercicio, puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.

Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son clave para mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones a largo plazo. La endometriosis puede ser un desafío, pero con el apoyo adecuado, es posible llevar una vida plena y activa.

Conclusión

La endometriosis es una enfermedad que afecta a muchas mujeres, pero que a menudo es poco comprendida. Si experimentas dolor intenso, menstruaciones irregulares o problemas de fertilidad, es importante  que tengamos una consulta   para obtener el diagnóstico adecuado. A través del tratamiento adecuado y la gestión de los síntomas, muchas mujeres pueden llevar una vida saludable y activa, a pesar de la endometriosis. No estás sola en este camino; hay recursos y apoyo disponible para ti.

¡Tu salud femenina es mi prioridad!

Dra. Viviana Russi
Ginecología y Obstetricia

Especialidades

Ginecología y Obstetricia Pediátrica

Ecografías

Endocrinología Ginecológica

Patología Cervical

Planificacion Familiar

Servicios

Mapeo de Endometriosis Profunda

Cita de Ginecología

Ecografías

Toma de citología y tipificación del virus

Tamizaje ultrasonografico

Servicios

© 2025 Powered by Marketeras Digitales